
Los novios. Una historia, la nuestra
CulturaSe cumplen 150 años de la muerte de Alessandro Manzoni, ¿sigue teniendo sentido leer su obra maestra? Una historia ambientada en el siglo XVII pero que cuenta lo que nos pasa a todos
Se cumplen 150 años de la muerte de Alessandro Manzoni, ¿sigue teniendo sentido leer su obra maestra? Una historia ambientada en el siglo XVII pero que cuenta lo que nos pasa a todos
El 12 de mayo de hace cien años nacía el gran intelectual italiano. Un periodista que nunca lo conoció en persona describe su encuentro con él a través de su obra y de personas que cambiaron por él. Una historia testoriana de dolor y redención
Se cumplen noventa años del nacimiento del Movimiento Obrero Católico en Nueva York. Hablamos con Giulia Galeotti sobre la experiencia más significativa del catolicismo social en Estados Unidos y de sus fundadores
Roma, presentación del libro de monseñor Massimo Camisasca dedicado a la “reforma de la Iglesia”. Con él, el cardenal José Tolentino de Mendonça y Cesare Pozzoli, vicepresidente de la Fraternidad de CL
Una mañana cargada de esperanza, un camino que recorrer: el cuadro de Friedrich en el Cartel de Pascua de CL
Guerra, terremoto, cambio climático… El último libro del dominico francés Adrien Candiard acerca al lector el tema del Apocalipsis y el destino último de la humanidad. Que no es una cuestión temporal
¿Qué estamos dispuestos a perder con tal de no sufrir? ¿Qué queda del sentido del misterio en la era tecnológica? Hablamos con los autores de un espectáculo teatral que reaviva enigmas antiguos y nuevos
El 16 de marzo de 1993 murió Giovanni Testori. Treinta años después, el recuerdo de don Giussani de su amigo, narrado en la biografía de Alberto Savorana
El mundo de los pobres, los repartidores del siglo XVIII, un sujeto que se convierte en «presencia real» ante nuestros ojos. La pintura de Giacomo Ceruti “cuida” de lo humano y muestras las raíces de una cultura que afloró en la pandemia
La pasión ecuménica de don Giussani en un texto del padre Enrico Maria Sironi, teólogo barnabita (publicado en el "Eco dei Barnabiti")
«El verdadero conocimiento es haber sido golpeados por el dardo de la belleza que hiere al hombre, ser tocados por la realidad». Retomamos la intervención del entonces cardenal Ratzinger en el Meeting de Rímini 2002
El 7 de enero se cumplen 150 años de su nacimiento. Un retrato del escritor y poeta francés, que tras su infancia abandonó la Iglesia por otras batallas ideales para luego recuperarla con la «soberanía del acontecimiento»