
El perdón como camino de santidad
MundoEn 2020 Danny y Leila, una pareja libanesa que vive en Australia, perdieron a tres hijos atropellados por un conductor borracho. Este fue su testimonio en el Encuentro Mundial de las Familias
En 2020 Danny y Leila, una pareja libanesa que vive en Australia, perdieron a tres hijos atropellados por un conductor borracho. Este fue su testimonio en el Encuentro Mundial de las Familias
Una madre de Jarkov refugiada en Leópolis durante dos meses, donde vivió el miedo de los bombardeos. Luego llegó a Italia, donde pudo participar en los Ejercicios espirituales de la Fraternidad (de Huellas de junio)
Su militancia en Lucha Continua, su encuentro con un cristianismo y vivo y esa inquietud que no le abandona. Diálogo con Antonio Intiglietta sobre su amistad «sin defensas» con el fundador de CL. De Huellas de febrero
Conchita que llega dispuesta a cocinar para todos, Liliana que conduce la furgoneta para entrar en Odessa, Roman y la esperanza para sus hijos… Esto es lo que vio Simona Carobene en una localidad fronteriza entre Rumanía y Ucrania (de Huellas de mayo)
De la caritativa en la universidad a la vocación entre los últimos. La historia de sor Benedicta, responsable de las misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta en Spitak (de Huellas de Febrero)
De "Huellas" de febrero, la búsqueda de Vanessa por Silicon Valley, Italia, Los Ángeles.... Y ese día en el funeral de Giussani. «Me bastaba la experiencia que vivía para comprender que la fe que él testimoniaba era razonable»
«Con razonamientos y discursos nos pueden tomar el pelo, con el corazón estás al desnudo». Así contaba su camino la viuda Calabresi en "Huellas" de junio 2021. Aquí la entrevista realizada en ocasión del 50 aniversario del fallecimiento de su esposo
Consultor científico de la Casa Blanca, estuvo al frente de una de las aventuras que hicieron historia en genética y ha sido uno de los protagonistas de la lucha contra el Covid. Hablamos con él durante el New York Encounter
«Padre, si no conozco a Dios, ¿cuándo seré hombre?». En una pregunta, el sentido de cincuenta años de misión carmelita en República Centroafricana. Hablamos con el padre Carlo Cencio
En varias ciudades el año empezó con protestas callejeras, represión y víctimas. Ahora el conflicto está muy cerca. En "Huellas" de abril, Lyubov, responsable de un Centro para personas con discapacidad en Karagandá, nos muestra su esperanza
En muchas partes del mundo, las comunidades de CL han celebrado el Via Crucis por las calles de la ciudad. Publicamos algunas cartas recibidas desde EE.UU
En 1993 tenía 16 años y se subió a una lancha para salir de su país. Quería conocer un mundo que había visto en televisión. Luego encontró la fe y la vocación. Ahora el Papa le ha llamado para guiar la diócesis de Tirana-Durazzo
En 2015, Danil pasó sus primeras vacaciones en casa de Antonella y Francesco por un proyecto de Familias para la Acogida. Cuando estalló la guerra hablaron, y él les preguntó: «¿Puedo ir?»
El Centenario del fundador de CL se celebra con un ciclo de encuentros en la Universidad Católica caribeña. Los protagonistas de la primera cita fueron dos ingenieros muy distintos pero con un deseo –y un encuentro– compartido
Llegan a cualquier hora del día y de la noche, y siempre hay alguien que les espera. ¿Cómo viven los que acogen a los que huyen de la guerra? En "Huellas" de abril, las voces de la comunidad polaca de CL, inmersa en una riada de refugiados y solidaridad
En la frontera eslovaca, un universitario se replantea sus preguntas al encontrarse con dos jóvenes voluntarios. En sus gestos silenciosos reside la percepción más profunda del valor de la vida
El éxodo de Jarkov y las palabras de Irka: «Lo que más miedo me daba los primeros días de guerra era que me dijeras que Dios no existe». En "Huellas" de abril, el relato de Elena Mazzola y de sus chavales de la ONG Emaús
Otra historia de un país golpeado, a principios de año, por el caos, con muertos y heridos por una crisis económica. Una mujer musulmana apasionada por la cocina y un encuentro que la lleva a abrir un horno de pan...
Sacerdote en Tampa, Florida, el padre Ralph cuenta su encuentro con el movimiento y con don Giussani cuando estaba en el seminario. Sin ese encuentro «no sería el mismo»
Unas vacaciones con un grupo de familias de Río de Janeiro y Sao Paulo. Entre excursiones, juegos, cantos y momentos de diálogo, el relato de lo que ha sucedido
Miguel acaba de terminar el doctorado de Teología. Su historia empieza en Lima, en 2004, cruzándose con el rostro de Andrea Aziani y su sonrisa: «Si este hombre mira con esta ternura, ¿cómo será la mirada de Dios?»