
Oxford. Una fuente de fe y unidad para todos
ActualidadLa presentación de El sentido religioso entre los muros de la antigua universidad de la ciudad inglesa. Una ocasión de testimoniar lo que ha cautivado la vida de cada uno
La presentación de El sentido religioso entre los muros de la antigua universidad de la ciudad inglesa. Una ocasión de testimoniar lo que ha cautivado la vida de cada uno
La pregunta del sentido religioso se plantea a la inteligencia artificial. Para el profesor Paolo Benanti, «lo destacable no es la respuesta, sino que el hombre tenga todavía esa pregunta»
La carta de Davide Prosperi en el Corriere della Sera, tras visitar las comunidades de Emilia-Romagna
«Tienes que venir para mostrar la belleza de lo que está pasando en medio del barro». Un fotógrafo cuenta lo que ha visto a través de su objetivo respondiendo a la invitación de una amiga
Amar al otro no es solo una emoción o una caricia, sino también un juicio (a veces duro) que nos compromete a buscar juntos el destino, la verdad para la que estamos hechos. Un artículo de Giancarlo Cesana en Tempi
La presencia de fieles ortodoxos es cada vez más significativa en Italia. Hablamos con Roberto Pagani, responsable del Servicio de ecumenismo y diálogo interreligioso de la Iglesia ambrosiana
Se cumplen 150 años de la muerte de Alessandro Manzoni, ¿sigue teniendo sentido leer su obra maestra? Una historia ambientada en el siglo XVII pero que cuenta lo que nos pasa a todos
Se han movilizado desde el primer momento para prestar auxilio. Ahora hay que atender a los que lo han perdido todo. ¿Pero qué es lo que les mueve?
Mensaje a todo el movimiento de Comunión y Liberación por la emergencia inundaciones en Emilia-Romagna, con las indicaciones para ayudar a la población afectada
El 12 de mayo de hace cien años nacía el gran intelectual italiano. Un periodista que nunca lo conoció en persona describe su encuentro con él a través de su obra y de personas que cambiaron por él. Una historia testoriana de dolor y redención
El arzobispo de Taranto ha estado tres días en Ucrania compartiendo «el dolor y el sufrimiento de su pueblo» y rezando por la paz
El lunes 8 de mayo en el Espacio Pablo VI de Madrid, un diálogo con el teólogo Javier Prades sobre el famoso libro de don Giussani, reeditado con prólogo del entonces cardenal Bergoglio
El 2 de mayo se presentó en Milán y el próximo 8 de mayo se presenta en Madrid el nuevo libro de Escuela de comunidad. El prólogo es del papa Francisco, en una presentación que tuvo lugar en 1998, cuando era arzobispo de Buenos Aires
Como cada mes, Francisco confía sus intenciones a toda la Iglesia a través de la Red Mundial de Oración del Papa. El mes de mayo estará dedicado a los movimientos y grupos eclesiales
La guerra que no acaba, los destellos de paz y el diálogo con el mundo musulmán. Un año después de su nombramiento, hablamos con el vicario apostólico en Arabia meridional, monseñor Paolo Martinelli
Se cumplen noventa años del nacimiento del Movimiento Obrero Católico en Nueva York. Hablamos con Giulia Galeotti sobre la experiencia más significativa del catolicismo social en Estados Unidos y de sus fundadores
La guerra en la cercana Ucrania, la acogida de los emigrantes, el valor de la vida. Tres temas sobre los que el Pontífice construyó su viaje a Hungría, en el corazón del Viejo Continente. Aquí, el discurso a las autoridades a su llegada a Budapest.
Roma, presentación del libro de monseñor Massimo Camisasca dedicado a la “reforma de la Iglesia”. Con él, el cardenal José Tolentino de Mendonça y Cesare Pozzoli, vicepresidente de la Fraternidad de CL
Ante las especulaciones sobre la figura de san Juan Pablo II, Comunión y Liberación hace suyas las palabras del papa Francisco en el Regina Coeli del domingo 16 de abril
La homilía del cardenal Kevin Farrell en los Ejercicios de la Fraternidad de CL en Rímini
Guerra entre narcos, revueltas en las cárceles, enfrentamientos sociales, terremotos e inundaciones. Un país sumido en el caos. La comunidad de CL decide ofrecer un juicio común a todos