
EE.UU. Aborto, «sentencia histórica que devuelve centralidad a la democracia»
ActualidadEntrevista a Paolo Carozza, profesor en la Universidad de Notre Dame. «Esta sentencia no se construye sobre bases morales, sino jurídicas»
Entrevista a Paolo Carozza, profesor en la Universidad de Notre Dame. «Esta sentencia no se construye sobre bases morales, sino jurídicas»
Los mínimos históricos en natalidad agravan el “invierno demográfico”. ¿Cuál es esa «pobreza generadora» de la que habla el Papa? ¿A qué se debe? Entrevista a Gigi de Palo, responsable del Foro italiano de asociaciones familiares
La masacre de Texas, el aluvión mediático, el sufrimiento de los jóvenes, y ese centenar de universitarios de vacaciones en las laderas de Longs Peak, Colorado. Un profesor describe la «esperanza en este mundo» que ha visto en ellos
El mensaje de Davide Prosperi, presidente de la Fraternidad de CL, con ocasión de la peregrinación Macerata˗Loreto el 11 de junio
Un filósofo, un político y un actor. Rocco Buttiglione, Aldo Brandirali y Franco Branciaroli recuerdan cómo cambió su vida el encuentro con don Giussani
La homilía de monseñor Filippo Santoro, arzobispo de Taranto, durante la misa de aniversario del dies natalis del cirujano italiano, el pasado 29 de mayo
El 3 de junio murió el sacerdote que fue responsable de CL en Portugal durante mucho tiempo. Las palabras de Davide Prosperi, presidente de la Fraternidad, a nuestros amigos portugueses
Una mujer peruana que lleva veinte años en Italia abre las puertas de su apartamento a una familia ucraniana, en un gesto que involucra a otros en el barrio
Con motivo del centenario del fundador de CL, un congreso organizado por el Departamento de Pedagogía cristiana de la Universidad Católica de Lublin con teólogos, educadores, políticos y misioneros
Entrevista a Luis Bou, director del Punt Barcelona, que en 2022 retoma su actividad presencial partiendo de una cita de Cesare Pavese: «Es hermoso vivir, porque vivir es comenzar, siempre, a cada instante». ¡Qué atrevimiento!
Seiscientos adultos y niños de Familias para la Acogida en la plaza de San Pedro, en la Audiencia del 18 de mayo por los cuarenta años de historia de la asociación
Segundo encuentro del ciclo dedicado a los jóvenes promovido por la CdO Milán y la Fundación por la Subsidiariedad, con tres profesionales que cuentan su experiencia y su relación con sus empleados
Crónica del encuentro dedicado al último libro del papa Francisco en la Universidad Bicocca de Milán. Una posibilidad para «no perderse entre tanto ruido» al afrontar el drama de la guerra
Es ilustradora de origen ucraniano en América del Norte. Ante la guerra, Ivanka decide ayudar a sus compatriotas vendiendo su trabajo para «representar la realidad de la esperanza» y que «el mal no tiene la última palabra»
«De la Pascua brota un río de reconciliación entre los hombres, las iglesias y los pueblos». Un artículo del abad general de los cistercienses, el padre Mauro-Giuseppe Lepori en ilsussidiario.net
Un mensaje a la comunidad para recoger medicinas desencadena un movimiento de gente desconocida en la puerta de casa y un inesperado viaje a Ucrania
Los textos y oraciones que don Giussani siempre ha propuesto como ayuda para vivir la Pascua
La segunda edición de las jornadas dedicadas a Luigi Giussani construyen un retrato exhaustivo de su persona y su obra, poniendo el foco en su vigorosa conciencia de pertenencia a la comunión eclesial
La consagración a María, el magisterio del Papa y nuestra tarea ante el conflicto en Ucrania. La carta del arzobispo de Taranto publicada en Avvenire
Las preguntas de los que afrontan su primer empleo, los equilibrios entre la familia y la carrera profesional, el sueldo, la pasión por construir… Comienza una serie de encuentros con Giorgio Vittadini y Andrea Dellabianca
«¿Te vienes a Polonia mañana?». Así empieza la aventura de Giacomo, estudiante de Ingeniería que unas horas más tarde iba de camino a la frontera a la que llegan los refugiados ucranianos. Diario de un viaje que nace de la «ley de la existencia»