
El relato del Meeting 2020
ActualidadEl diálogo entre Bernhard Scholz y Roberto Fontolan recorriendo los momentos más significativos de la edición del Meeting de Rímini 2020
El diálogo entre Bernhard Scholz y Roberto Fontolan recorriendo los momentos más significativos de la edición del Meeting de Rímini 2020
Los voluntarios "ambassador" de Moscú lanzan un maratón en streaming. Casi seis horas para contar qué es lo que sucede en Rímini. Viejos amigos y recién llegados, habituales siberianos o un sacerdote ortodoxo con su mujer, que dice...
Todo estaba preparado para participar en la conexión de su ciudad. Pero al volver de Croacia les impusieron la cuarentena... Sin embargo, la experiencia de Monica ha sido una aventura digna de la cumbre del K2
Mira el video de la exposición del Meeting. Un recorrido en las páginas del capitulo X de "El sentido religioso" de Don Giussani y "El despertar de lo humano" de Julían Carrón
Las imágenes y las voces de unas de las ciudades que donde "ha llegado" el evento de este año. Voluntarios de todas las edades. En Italia, de Norte a Sur, pero también en Alemania, Rusia, Kazakstán...
En este «momento vertiginoso de la historia», algunos flashes de una semana inédita recorriendo el camino de lo que “podía no estar y está”. «¿El despertar de lo humano? Está aquí, delante de nuestros ojos»
¿A qué están llamados los católicos de hoy? El cardenal Gualtiero Bassetti, presidente de la CEI, dialoga con Alberto Savorana, portavoz de Comunión y Liberación
«El gran interrogante actual es si devolvemos al mundo a la situación en que estaba antes del virus o lo reconstruimos desde el principio». Encuentro con Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz 2006
Dos intelectuales americanos enfrentados políticamente hacen juntos un llamamiento "en busca de la verdad y la libertad de pensamiento". El último video del ciclo "Not too much to ask - No es demasiado pedir - Non è chiedere troppo"
En un mundo devastado por la pandemia, el dolor, la muerte, la enfermedad, no tienen la última palabra. El testimonio de cuatro mujeres desde Siria, Rusia, Venezuela y Uganda
El Covid19 ha provocado algo imprevisto en las aulas: el despertar de la conciencia y una iniciativa espontánea y libre. Cuatro testimonios de institutos públicos y concertados. Y la intervención del viceministro italiano de Educación pública
¿Qué es lo que ha cambiado y qué va a cambiar en nuestras vidas y en la sociedad a raíz de la pandemia? ¿Y en la economía y en la política? David Brooks del New York Times y otros columnistas desde Indonesia, Rusia, Francia y Argentina intentan contestar
El encuentro de Rímini sucede en vivo en 85 ciudades italianas y 25 países del mundo, gracias a la implicación personal de muchos. Como está pasando en Moscú o en Cerdeña. Incluso pasando con el megáfono por las calles…
Cuidar a la persona en cada instante, partiendo de la realidad y no de las ideas. El testimonio de tres médicos en el Meeting: Theo Boer sobre la eutanasia, Antonio Pesenti sobre la emergencia del Covid y Elvira Parravicini sobre la atención neonatal
Lo sublime, la historia, la gracia. Diálogo con el escritor ganador del "Premio Strega" con Roberto Fontolan, por el ciclo "Not too much to ask - No es demasiado pedir - Non è chiedere troppo"
La osadía del asombro, entre las preguntas de Giussani y una expedición a ocho mil metros de altura. Las cuatro exposiciones del Meeting y la manera de verlas, presencial o digital
El filósofo Umberto Galimberti, por primera vez en el Meeting, y el psicoanalista Eugenio Borgna dialogan sobre las grandes preguntas que nacen en el momento actual. Modera Costantino Esposito
¿Existe una esperanza que no solo dependa de circunstancias más favorables? ¿Como no quedar defraudado ante el deseo de un futuro mejor? La intervención de Julián Carrón, presidente de la Fraternidad de Comunión y Liberación
Diálogo del periodista Fernando de Haro con el escritor español dentro del ciclo de encuentros titulado "Not too much to ask - No es demasiado pedir - Non è chiedere troppo"
La intervención del profesor Joseph Weiler sobre el lema del Meeting. Presenta Bernhard Scholz, presidente de la Fundación Meeting
Con Mikel Azurmendi, filósofo, antropólogo y escritor, entrevistado por el periodista Fernando De Haro