EditorialesEducar es el riesgo más útil de la vida
La palabra “riesgo” no está de moda, excepto en cuestiones de empresa o deporte. Sin embargo, muchos invocan una renovada capacidad de arriesgar en favor de una revitalización de nuestra sociedad, desde la economía hasta la política. A menudo, el riesgo...
La XXVI edición del Meeting de Rímini ha sido un éxito. Incremento de la participación más allá de las expectativas, destacadas personalidades y debates de gran actualidad cultural y social, atención masiva de la prensa en Italia. Y, sobre todo, un sinfín...
Hay un motivo más este año para acudir al Meeting de Rímini a finales de agosto. Los que lo protagonicen construyéndolo, los que lo visiten y todos los que amen sinceramente la libertad, se medirán con el título elegido por los organizadores: «La libertad...
Un antiguo adagio reza: «Cuando las cosas se ponen feas, los valientes bajan al ruedo». Por la prensa tenemos indicios de que Europa está entrando en una época muy difícil, especialmente desde el punto de vista económico. Se notan ya las repercusiones...
Nuestro tiempo –y en especial el siglo pasado– ha apelado siempre a los deseos del hombre. Filósofos, médicos, políticos, empresarios, todos han hablado de ellos, a menudo exaltándolos, muchas veces empobreciendo su significado, doblegándolos a un designo...
EditorialesUna verdadera autoridad ejercida como testimonio personal
«Amigos míos, sirvamos a este hombre, ¡sirvamos a Cristo en este gran hombre con toda nuestra existencia!». Esto nos expresó don Giussani al salir de su primera audiencia con Juan Pablo II a comienzos de 1979. A lo largo de todos estos años de vida del...
Hace cincuenta años moría Paul Claudel y su obra y su figura siguen siendo objeto de debate. Algunos le menosprecian, otros le cuentan entre los grandes. Pero lo que nos importa es que su arte nos ha dejado una obra maestra como es La anunciación a María....
EditorialesLa apuesta del poder de Dios en el tiempo
Proponemos el texto de la reflexión sobre la Navidad que don Luigi Giussani escribió para el telediario del 24 de diciembre de la cadena 2 de la RAI, en respuesta a una invitación del director Mauro Mazza
Por qué viene Jesús?
¿ Cómo puede el hombre de...
EditorialesUn encuentro humano en el que Dios está presente
Vivimos tiempos que muchos consideran de crisis. Los análisis de los cambios sociales, antropológicos y económicos, señalan el agotamiento como el sentimiento propio de nuestra época. Además, lo que aparece en el horizonte como algo nuevo lleva a menudo...
A decir verdad no era un coche, era una furgoneta. De otra manera no hubiéramos cabido. La cuadrilla bien surtida: un policía y su novia, un “antiguo” ladronzuelo y una amiga suya, el nieto de unos anarquistas tirabombas –él también anarquista– con su...
EditorialesUn amor apasionado por el misterio del hombre
Queridos amigos:
La intervención del Papa nos refiere en modo sorprendente y ejemplar la fatiga de un trabajo educativo sobre el pueblo de Dios como un amor al hombre, como preocupación de un padre hacia el propio hijo único. Un padre dispuesto a...
Rebrota desde hace un tiempo una polémica antirreligiosa. A raíz de hechos diversos, filósofos, periodistas y los llamados maestros del pensamiento han atacado el sentido religioso como causa, más o menos directa, de toda clase de inconvenientes. El...
EditorialesCristo ha resucitado, aunque nosotros no hayamos hecho nada para ello
Recientemente, el cardenal Ratzinger y el presidente del Senado italiano, Marcello Pera, cada uno desde su punto de vista –uno creyente, otro laico liberal– han manifestado su preocupación acerca de la situación actual. Ambos concordaban en que está en...
EditorialesLa victoria sobre la nada es la Presencia de una realidad viva
Si eliminamos a Cristo, matamos a Dios, había sentenciado Nietzche. Toda la época moderna se ha tomado en serio la terrible afirmación de uno de sus trágicos profetas. Nietzche había entendido que la idea de Dios se podía vaciar hasta que resultara inútil...
EditorialesMirar a la Iglesia para sostener la esperanza de los hombres
Vivimos tiempos difíciles. Muchos dicen tiempos “de guerra”. Es cierto, horribles masacres y escenas de odio alimentan el miedo y la angustia. Nadie está a salvo del temor y la inquietud. Abundan los análisis y las conjeturas de todo tipo. En muchos casos...
Los actos criminales perpetrados en Madrid se clavan en nuestra conciencia como una herida abierta. Los hechos son demasiado graves para poder evitar las preguntas que suscitan.
¿Es posible que un hombre como tú, como yo, asesine a mujeres, hombres y...
Uno de los imperativos no escritos del mundo de hoy obliga a pensar que para sentirse vivo hay que cambiar a menudo. Cambiar de lugar, de amor, de trabajo, de look.
El poeta T.S. Eliot avisa en sus Coros: «El mundo rueda y el mundo cambia,/ Pero una cosa...
Proponemos el editorial de don Giussani publicado en la primera página del diario Avvenire el 24 de diciembre de 2003
José no se asombró de que su mujer tuviera un niño, sino de que “aquel” niño fuera de “aquella” mujer, María. Era “suyo”, pues había...
EditorialesLa súplica para pedir la conciencia suprema del ser que toca al hombre creyente
Apuntes de la intervención final de Luigi Giussani en la Asamblea de los responsables de Comunión y Liberación. Milán, 4 de noviembre de 2003
Disculpadme si aprovecho también esta ocasión para entrar en el corazón vivo de vuestra disponibilidad y...