El escritor italiano Cesare Pavese lo decía con fría lucidez: «¿Acaso alguien nos ha prometido nunca algo?...Y entonces, ¿por qué esperamos?». La vida de todo hombre, sea cual sea la circunstancia que atraviesa, está marcada estructuralmente por una...
EditorialesEs el Misterio quien nos hace protagonistas
«La vida es una trama de circunstancias». El sábado 27 de octubre, en Moscú, en el salón de la Biblioteca del Espíritu, Paolo Pezzi se dirige así a la comunidad rusa de CL, pocas horas antes de ser consagrado Arzobispo de la capital. ¿Qué nos quiere decir...
EditorialesGarantía de laicidad y modelo de ciudadanía
Aunque se lo explicas, no lo entienden. Algunos están empeñados en embarrar la próxima ceremonia de beatificación de 498 mártires de la persecución religiosa en España, presentándola como una respuesta de la Iglesia a la futura ley de Memoria Histórica....
EditorialesSe comienza de verdad sólo cuando sucede algo que provoca nuestra vida
Septiembre, vuelta a clase. ¿Acaso volver al colegio o al trabajo significa exiliarse de uno mismo o dejar atrás lo que se desea? El sentido del deber que se invoca después de las vacaciones, lo que nos toca por obligación o necesidad ¿consiste acaso en...
Desde las primeras pinturas rupestres hasta las más finas composiciones poéticas y musicales, el hombre siempre ha buscado algo que cumpliera su anhelo y contrarrestase la nada en la que todo parece acabar. Ha creado obras, ritos y gestos que devolvieran...
La orientación y los contenidos de la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía, verdadera joya de la corona de la reforma educativa impulsada por el Gobierno Zapatero, ha despertado un amplio debate social en España. La preocupación está más que...
Cuántas veces nos hacen esta pregunta. Nos lo preguntan amigos que sienten curiosidad por la fe, o bien otros con amargo escepticismo: «¿No ves en qué mundo vivimos? ¿Para qué sirve “tu” Jesús?». A menudo, agobiados por la prueba, el dolor o el...
Milán, 28 de marzo de 2007
Queridos amigos:
La magnitud del acontecimiento que hemos vivido el sábado 24 de marzo en la Plaza de San Pedro marcará para siempre nuestra historia. Sólo la identificación con lo que ha sucedido con el tiempo nos hará...
EditorialesEl desafío del Papa y nuestra responsabilidad
Hace poco, un conocido director de un periódico italiano advertía ante un aforo abarrotado que desde hace un tiempo algo ha cambiado entre los periodistas, intelectuales y analistas a la hora de abordar el “catolicismo”. Como señal de que recientemente ha...
El reconocimiento de la Fraternidad de Comunión y Liberación que la Santa Sede nos concedió hace veinticinco años supuso para don Giussani –y para CL– una confirmación paternal y una indicación clara. Así lo manifestó Giussani muchas veces, y los...
Proponemos el artículo de Julián Carrón publicado en el Corriere della Sera del 28 de diciembre de 2006 y en el diario español El Mundo del 26 de diciembre
Confusión es la palabra que describe el contexto humano y cultural en el que vivimos. Nos damos...
EditorialesLa positividad que domina el corazón del Papa
Benedicto XVI ha viajado a Turquía para dar su testimonio. Ha realizado un gesto en contra de la enemistad. El Papa ha abordado algunos de los problemas más candentes de nuestra época: la relación entre identidades distintas, la libertad religiosa, los...
«No es un razonamiento abstracto lo que hace crecer, lo que ensancha la mente, sino encontrar un momento de humanidad verdadera, en el que se alcanza y se afirma la verdad. Es el cambio radical de método que determina el paso del sentido religioso a la...
EditorialesEl Papa aboga por un uso adecuado de la razón
La reciente polémica suscitada en la prensa a raíz de la llamada de Benedicto XVI a un uso adecuado de la razón y a una concepción de la fe acorde con la estatura de la razón humana nos concierne. Es la misma acusación que hicieron a don Giussani y que se...
Publicamos el comunicado conclusivo del XXVII Meeting para la amistad entre los pueblos que enjuicia la edición de 2006 y anticipa el tema de la próxima edición
Entre los más de 120 actos celebrados este año en el Meeting de Rímini, uno fue dedicado a...
Tras la espléndida visita de Benedicto XVI a Valencia para clausurar el V Encuentro Mundial de las familias, es hora de recapitular sus mensajes, llenos de sugerencias y en absoluto previsibles. El rico magisterio del Papa nos brinda una oportunidad...
EditorialesLa fascinación incontestable del cristianismo.
Cristo, mendigo del corazón del hombre
Publicamos el texto de la intervención de Julián Carrón ante el Papa Benedicto XVI en el encuentro con los movimientos eclesiales y las nuevas comunidades. Carrón comentó el Cántico del rezo de las Vísperas durante la Vigilia de Pentecostés. Plaza de San...
Es fácil que al hablar hoy con una madre de familia se perciba su gran preocupación por la suerte de sus hijos. O encontrar algún empresario que lamente las dificultades del momento presente. O leer alguna de las numerosas estadísticas que señalan el...
Hace un año, en abril, moría Juan Pablo II. Su figura y su testimonio conmovieron el mundo y cambiaron la vida de muchos. Hombres de toda clase y cultura reconocen que defendió la vida brindándole una esperanza inefable. Apasionado por el hombre porque...
EditorialesCarta autógrafa de Benedicto XVI a Julián Carrón
Presidente de la Fraternidad de Comunión y Liberación, en el primer aniversario del fallecimiento de don Luigi Giussani
Al Reverendo Sacerdote Don Julián Carrón
Con ocasión del primer aniversario de la muerte del llorado Monseñor Luigi Giussani,...
«No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva». En las primeras líneas de su reciente...